Jubal Music Contactanos Dios es la Clave del Exito Bienvenidos

Billy Graham, pastor más influyente del mundo, ha muerto.


      El Rev. Billy Graham murió a la edad de 99 años. Él era conocido por su carisma, pero dijo: "Desprecio toda esta atención en mí... No estoy tratando de traer gente a mí mismo, pero sé que Dios me ha enviado como guerrero".


(Photo: Larry W. Smith, Getty Images)

      El Evangelista más conocido del mundo, el Rev. Billy Graham, murió el miércoles. Tenía 99 años.
De la pandillera adolescente amante del baseball de 16 años que encontró a Cristo en un avivamiento de tiendas de campaña, Graham pasó a convertirse en un amado de los medios de comunicación internacionales, un predicador para una docena de presidentes y la voz del consuelo en tiempos de desolación nacional. Era el pastor de América.

      Su cruzada final de la ciudad de Nueva York en 2005 fue patrocinada por 1,400 iglesias regionales de 82 denominaciones. En los últimos años, él fue plagado por varias dolencias, incluyendo cáncer y neumonía.
Llevó su Biblia a los confines de la Tierra en giras de predicación que llamó "cruzadas". Los presidentes llamaron a Graham en sus horas oscuras, y millones no contados dicen que les mostró la luz.

         "El gran Billy Graham está muerto", escribió el miércoles el presidente Trump. "¡No había nadie como él! Será echado de menos por los cristianos y todas las religiones. Un hombre muy especial".

Fue fotografiado en el porche de su cabaña en la cima de la montaña en Montreat, N.C., el 12 de mayo de 2005. (Foto: ROBERT DEUTSCH, USA TODAY)

      El presidente del Consejo de Investigación Familiar Tony Perkins, notando los humildes comienzos de Graham, dijo que "debido a que se rindió a Dios, fue usado para lograr lo extraordinario - impactando para siempre las vidas de incontables personas".
En la Jornada Nacional de Oración y Conmemoración después de los atentados del 11 de septiembre, Graham habló del "misterio de la iniquidad y el mal", de "la lección de nuestra necesidad mutua" y, en última instancia, de la esperanza.

      "Era tan real que hizo realidad el cristianismo", dijo Susan Harding, antropóloga de la Universidad de California-Santa Cruz. "Era casero, histórico y noticiable a la vez. Podía recorrer los tiempos desde Cristo hasta hoy, desde el globo terráqueo hasta ustedes, todo en una frase".


Grant Wacker, profesor de historia cristiana de la Universidad de Duke, dice que Graham representaba "lo que la gente más decente de la iglesia pensaba y debería pensar".

Su reputación no se veía afectada por el sexo o los escándalos financieros. Cuando salieron a la luz comentarios antisemitas como transcripciones de conversaciones con Richard Nixon, Graham se disculpó rápida y profundamente.

Nunca construyó una mega-iglesia, creó una agencia de socorro, lanzó un grupo de presión política o se postuló para un cargo público. Sin embargo, él redefinió la vida protestante estadounidense al popularizar el mensaje central del cristianismo - Cristo murió por sus pecados - minimizando los detalles denominacionales y proclamando las alegrías encontradas en la fe.

Graham, sin embargo, fue atraído al poder. Eventualmente, se reunió, rezó, consoló y bromeó con 12 presidentes de Estados Unidos. Encontró un equilibrio fino que le permitió convertirse en pastor, demócrata o republicano de Estados Unidos. Norte o Sur.

El presidente Obama se reúne con el reverendo Billy Graham en la casa del evangelista, junto con el hijo de Graham y su sucesor, el reverendo Franklin Graham, a la derecha. (Foto: Asociación Evangélica Billy Graham)

Cuando salió a la luz el asunto del presidente Clinton con Monica Lewinsky, Graham pidió perdón. Clinton le dijo a Peter Boyer de The New Yorker,"Tomó el pecado en serio. Pero se tomó en serio la redención. Y fue increíblemente poderoso la forma en que lo hizo".

El ex presidente George W. Bush ha dicho que fue una conversación con Graham lo que lo alejó de sus hábitos de beber cuando era joven.

"Nunca le he llamado sobre un tema específico, pero su influencia es más grande que un tema específico, en lo que a mí concierne. Él calienta tu alma", le dijo Bush a un especial de ABC 20/20 sobre el predicador y la política.


Graham enfatizó la alegría que se encuentra en la creencia, en contraste con evangelistas como Jerry Falwell y Pat Robertson, quienes rutinariamente emitieron condenas brillantes de políticos o culparon a la cultura moderna por desastres naturales. Sin embargo, Graham tomó una posición política poco característica antes de las elecciones presidenciales de 2012. En octubre autorizó anuncios de página completa en los principales periódicos urgiendo a la gente a votar por políticos que se oponían al matrimonio entre personas del mismo sexo sobre "principios bíblicos".

Trajo al micrófono un "humor cursi pero efectivo", dice Wacker, lo que lo convirtió en un cordial invitado al talk-show. Graham registró más de 50 entrevistas de radio o televisión con Larry King solamente. YouTube tiene una cinta de Woody Allen entrevistando al evangelista, quien saca tantas risas como el comediante cáustico y agnóstico.

La Asociación Evangelística Billy Graham que él fundó, ahora dirigida por su hijo Franklin, utilizó todas las innovaciones de comunicación posibles para llevar el Evangelio a cualquier corazón dispuesto en la Tierra. Más de 214 millones de personas en 195 ciudades y territorios escucharon el llamado de Dios en la voz de Graham y lo atestiguaron entregando el Evangelio en persona o por satélite. Sus proyectos incluyeron fundar la revista Christianity Today en 1956 y escribir más de 30 libros.

Entre sus numerosos honores destacan la Medalla de Oro del Congreso otorgada a Billy y su amada esposa Ruth en 1996, la Medalla Presidencial de la Libertad que le fue otorgada en 1983 y el Premio de la Fundación Templeton por Progreso en la Religión en 1982. Incluso tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

"Los fundamentalistas lo veían como excesivamente liberal, y los liberales lo veían como demasiado literalista al hablar sobre el pecado y la salvación. Su maravilloso equilibrio entre ellos es crítico para su legado", dice John Wilson, editor de Books & Culture, una publicación hermana de la revista Christianity Today. 

Las últimas décadas de Graham fueron retrasadas por enfermedades y lesiones. Se le diagnosticó la enfermedad de Parkinson en 1989, con huesos rotos, brotes de hidrocefalia y rondas de neumonía.

La edad, la enfermedad y las caídas que rompen los huesos lo dejaron luchando por dar sermones de 20 minutos.

La última cruzada de Graham, en junio de 2005 en la ciudad de Nueva York, atrajo a 242,000 personas a Flushing Meadows; 8,786 hicieron un nuevo compromiso con Cristo y miles más renovaron o se regocijaron en su fe.

Luego se retiró a su hogar de la cabaña de troncos en la cima de la montaña de Arizona, Carolina del Norte, donde sus cinco hijos crecieron en su mayoría sin su padre viajero para pasar sus días con Ruth. Compartieron estudios bíblicos, devociones y un interminable reciclaje de los musicales de la película que le encantaba ver. Eran días agridulces, con Ruth postrada en la cama y Billy confiando en un andador. Su oración frecuente era:"Ayúdame, Señor".

En su funeral en junio de 2007, Graham llamó a Ruth la mejor cristiana que jamás conoció.

Aunque los zapatos de Graham probablemente nunca podrían llenarse, su hijo, Franklin, ha tomado el control en algunos aspectos - liderando la Asociación Evangélica Billy Graham y convirtiéndose en un confidente del Presidente Trump, incluyendo hablar en su toma de posesión.

Billy Graham pronuncia un sermón a los 27 años. (Foto: Billy Graham Evangelistic Association)

Pero el mensaje de Franklin se ha desviado del de su padre, dejando un legado mixto para el nombre de Graham.

Franklin se ha burlado tanto del Islam como de los derechos LGBT. Utiliza sus seguidores en los medios sociales para recaudar fondos para "cristianos perseguidos", boicotea a los negocios que usan parejas homosexuales en anuncios publicitarios y destruye la separación de la iglesia y el estado como el sucesor impío del comunismo de la Guerra Fría.

Pero las palabras de su padre durante años ofrecieron paz y perspectiva.

Billy Graham vivió la explosión de la diversidad religiosa en América, el surgimiento del movimiento de potencial humano y la tendencia a la espiritualidad personalizada. También vivió para ver a muchos cansados de la búsqueda solitaria o de un carruaje de alto ánimo de la iglesia a la iglesia, de la religión a la religión.

Sin embargo, permaneció firme en su respuesta. En 1996, cuando él y Ruth fueron galardonados con la Medalla de Oro del Congreso, una vez más compartió su fe en Dios con algunos de los hombres más poderosos de la Tierra:


"Como Ruth y yo recibimos este premio, sabemos que algún día lo pondremos a los pies del que queremos servir."




¡La Relación con el Espíritu Santo!




 ¿Después de recibir a Cristo Jesús como mi salvador personal ahora que hago para agradar a Dios?, esa pregunta me la hice cuando tenía 14 años de edad, y en la práctica de oración y la lectura de la palabra; encontré una maravillosa respuesta que cambió todo mi mundo, la cual Jesús me hizo saber que después de conocerlo a Él como mi salvador y señor tenía que tener un encuentro con el Espíritu Santo el cual me guiaría a toda verdad en Jesucristo para de esa forma agradar a Dios Padre.

    Ante todo hablar del Espíritu Santo es hablar de un misterio revelado, Pablo dijo en (1 Corintio 2:7) Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria. Por lo cual también dijo que los creyentes somos administradores de los misterios de Dios (2 Corintios 4:1). El mismo Jesús también nos dice los requisitos para entender el misterio revelados de su Espíritu (Mateo 18:3) y dijo: De cierto os digo , que si nos os volvéis y os hacéis como un niños, no entraréis en el reino de los cielos. (Mateo 11:25) En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo : Te alabo, padre, Señor del cielo y la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños(Humildes). Si , La humildad es la clave para agradar a Dios, dice (Salmos 146:4), Porque Jehová tiene contentamiento en su pueblo; hermosea a los humildes con la salvación; es un hecho que para encontrarse con El Espíritu Santo y Conocerlo, tenemos que ser humildes en aceptar y creer lo que Jesús nos dice de Él. Pero todo no queda aquí además de un conocimiento del Espíritu Santo hay que tener hambre de Él ,Bienaventurados los que tienen Hambre y sed de justicia, porque serán saciados (Mateo 5:6). No solo es aceptar lo que viene de Jesús referente al Espíritu Santo , También hay que decir, que lo que Jesús nos muestra se manifieste en nosotros y allí entenderemos el misterio del Espíritu Santo. (Salmos 32:8) Te haré entender , y te enseñaré el camino que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos.

¿Quien es el Espíritu Santo? (!Corintios 3:17) dice que , ahora bien, el señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, hay libertad. El Espíritu Santo es Jesús mismo morando en nosotros cuando lo recibimos a Él como nuestro Salvador Personal con la finalidad de desarrollar un relación eterna para con Dios. Jesús no quiere ser solamente nuestro salvador, señor sino también nuestro mejor amigo y suficiencia en todo y por todo(Efesio 4:6). 

¿Porque es necesario conocer al Espiritu Santo? (Hechos 1:8) Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigo en jerusalén, en toda judea, en samaria, y hasta lo último de la tierra. Poder describe la facultad , habilidad, capacidad o autoridad para llevar a cabo una determinada acción. De modo que si Jesús les dijo a su discípulos que no se fueran de jerusalén sin recibir el Espíritu Santo con todo su poder era porque El sabia que en sus propias fuerzas y capacidades humanas no podrían cumplir la misión del Evangelio. Hay que escuchar a Jesús en este tiempo también y procuremos su Espíritu ante que cualquier cosa en esta vida y viviremos en la potencia de Dios para ser testigos valientes que no temerán a nada que quiera impedir la obra de Dios en la Tierra.

¿Cómo recibir el Espíritu Santo? Recibir el Espíritu Santo implica una decisión de nuestra parte para abrir el regalo y recibir todo lo que el contiene; Pedir el Espíritu Santo es la respuesta  de Lucas 11. Invitarlo a que tome nuestro corazón como su trono y pueda ser nuestro guía supremo en nuestro vida el cual se comunica con los tienen fe El, rendir nuestra voluntad a la de Él para que el nos muestre al Padre y al Hijo. Nuestra meta final. Aleluya!

    Hay mucho que contar sobre el Espíritu Santo, como relacionarse con él diariamente, conocer su personalidad , atributos entre otras cosas. Pero si te gusto este articulo comentalo para saber tu opiniones y dudas sobre el tema  o Experiencias que hayas tenido con este maravilloso amigo que nos presenta Jesús, El Espíritu Santo. Dios te bendiga Adorador(a). Paz!

  







Ejercicios Rítmicos Para La Independencia De Manos En el Piano | Nivel B...

3 Intros Para Baladas en Piano

Prevaleciendo ante la crisis



Prevaleciendo ante la crisis




 

Introducción

El mundo experimenta tiempos difíciles en muchos aspectos. La economía esta afectada a nivel mundial. Lo vemos en el alto nivel de desempleo, la competitividad laboral, el aumento del costo de vida. Las familias viven dividas, los padres no aplican principios de vida correctos para administrar sus hogares, mantener sus matrimonios estables y criar a sus hijos de manera correcta. Muchos andan en una carrera cumpliendo sus deseos personales a costa de no pasar tiempo de calidad con su familia. Luego se lamentan de que sus hijos tienen problemas en la escuela, problemas académicos, problemas de relaciones con amistades y noviazgos prematuros que terminan en embarazos. Niños y jóvenes que van creciendo con problemas de autoestima y conducta. Luego en algunos casos quieren que un psicólogo arregle lo que ellos mismo crearon por no saber sembrar correctamente dedicación, esfuerzo y amor en el corazón de sus hijos. No que acudir al profesional sea algo malo, no obstante primero hay que preguntarse que patrones mentales, prácticas y hábitos en la crianza fueron los que en alguna manera hayan podido contribuir a ese problema. 

El sistema de mundo que vivimos hoy provee múltiples distracciones y factores de stress sobre la vida diaria. Todas las cosas cambian rápida y constantemente lo que hace cada vez más retante la adaptación al entorno del ambiente social. Todo estos factores contribuyen a la desintegración social, donde se ve tantos problemas de criminalidad, maltrato, problemas de salud mental, adicciones. A nivel mundial vemos guerras, corrupción, problemas ambientales, injusticia, opresión y desigualdad.




Cuando se configuran todas esas situaciones y se aglomeran en un momento del tiempo, se le conoce como crisis. Cuando el mundo se percibe desestabilizado y desfallece la esperanza se usa la palabra crisis. Crisis es una palabra que se esta usando mucho en los últimos años a nivel mundial por distintas situaciones pero especialmente por lo económico. La palabra crisis tiene diferentes significados:
  • Cambios de gran magnitud
  • Momento de decisiones importantes (vida o muerte/prosperidad o quiebra)
  • Incertidumbre (continuamos modificando o nos detenemos)
  • Carencia, escasez
  • Situación difícil
En fin la crisis existe y a cada persona le puede llegar su momento de crisis. Existe diferencia en como se experimenta la crisis y los resultados de la misma. Para muchos la crisis es significado de problemas para otros es significado de oportunidades, de desarrollo. El creyente no esta exento de crisis, no obstante Dios diseño al creyente para sobreponerse a la crisis y salir del momento de crisis con mayor con mayor conocimiento, sabiduría y fortaleza. Las experiencias de la vida buenas y malas son las que nos permiten crecer y disfrutar nuestra plenitud de vida. 
La pregunta no es si pasaremos por momentos de crisis sino como nos preparamos para ese momento. No tan solamente los momentos de crisis personales sino como Cuerpo de Cristo como prevalecemos antes la crisis que experimenta el mundo en general. 
2Ti 1:7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.

 
Nuestro espíritu ha sido renovado y es un espíritu superior no es un espíritu de cobardía (timidez). Nuestro espíritu está hecho para superar el miedo. El miedo es lo contrario a la fe. Sin fe es imposible agradar a Dios. Es imposible porque el que no tiene fe, anda en duda, en miedo, en cobardía y eso le impide consumar el propósito de Dios en su vida. En cambio se nos ha dado un espíritu con las capacidades, potencialidades y cualidades para poder consumar el propósito de Dios en nuestras vidas a pesar de la crisis. 
Espíritu de poder – el dunamis de Dios, es el poder para hacer las cosas que no podríamos hacer con nuestras fuerzas naturales humanas. Es el poder, la virtud y la autoridad que desarrolla quien anda regido por el Espíritu de Dios. Conscientes de este poder se puede prevalecer y gobernar en medio de cualquier crisis.
Espíritu de amor – ágape. No se trata de sentimientos sino de carácter. El amor(ágape) no se deja llevar por las emociones. Se trata de hacer lo correcto bajo cualquier circunstancia. En medio de las crisis guiados por el amor en nosotros, tomamos decisiones acertadas. Cuando actuamos en amor cumplimos la voluntad de Dios y producimos efectos positivos permanentes en nuestro prójimo.
Espíritu de Dominio propio (sofronismos)- Autodisciplina, Autocontrol, Buen Juicio. El dominio propio nos lleva a vivir preparados para afrontar la tormenta sin desesperar. El dominio propio nos refrena de actuar según la carne. En dominio propio creamos patrones mentales y hábitos correctos. Actuamos basados en principios establecidos en nuestro interior y no por impulsividad o por lo que dicta el momento o las emociones. La crisis no cambia nuestra aplicación de principios cuando actuamos en base al dominio propio.

 
Vivir la vida plena que Cristo nos ha dado requiere de nosotros vivir basados en principios, ejercer discernimiento y tomar decisiones correctas.

 
Principios de vida – Los principios de vida son provistos por la Palabra de Dios y por Su Espíritu en nosotros. El problema es que en muchas ocasiones fallamos no porque no conocemos los principios que nos ayudan a triunfar, sino porque no los aplicamos. Muchos saben y dicen que su familia tiene alta prioridad y mientras tienen tiempo disponible así lo hacen, pero cuando viene una oportunidad de estudios comienzan a estudiar sin dejar su trabajo y se quedan sin tiempo para su familia. En otros casos desean tener mayor ingreso y comienzan a trabajar otro empleo adicional. Una crisis, un deseo o una oportunidad (como le queramos llamar) causo que la persona violará el principio de la prioridad que tiene la familia. Luego se cosechan los resultados. Posiblemente se escaló una posición, se logró una meta o se progreso económicamente pero a la misma vez se perdió tiempo vital del desarrollo de la relación de pareja y la paterno-filial. Así por el estilo como en el ejemplo anterior muchos valores y principios de vida como la perseverancia, la honestidad, la responsabilidad personal, la espiritualidad, la sinceridad, entre otros son negociados en momentos de crisis. Se negocia lo correcto en intercambio por lo que nos parece bueno en el momento. Recordemos que el árbol de la ciencia del bien y del mal parecía bueno para comer pero comerlo era desobediencia. Algo que es bueno pero esta fuera de tiempo o de ley deja de ser lo correcto.

 
Discernimiento – discernimiento es la capacidad de elegir correctamente. No tan solo me estoy refiriendo al don de discernimiento de espíritus, sino también discernimiento mental a ese sentido o intuición que adquirimos por aprendizaje de la vida que nos permiten saber con quien relacionarnos, que negocios o proyectos emprender en la vida; saber que es engañoso y que es verdadero. Nuestro discernimiento nos asiste para obedecer a Dios y a su Palabra. Cuando tenemos nuestra vida espiritual en orden nuestra relación con Dios nos provee discernimiento para distintos aéreas de nuestras vidas. El discernimiento nos ayuda a desechar mentalidades que se oponen al mover de Dios. En ocasiones se obtienen resultados negativos de nuestras acciones simple y sencillamente porque no hemos discernido el patrón mental o argumento que guían las decisiones. Hay que llevar todo pensamiento cautivo a Cristo. En la mayoría de las ocasiones la culpa del fracaso está dentro de usted mismo. La tendencia humana es a responsabilizar a otros. Pero si ejercitas discernimiento te darás cuenta que son los patrones mentales propios los que te detienen en el proceso y luego quieres orar para que Dios arregle algo que solo te toca a ti. No existe vigilia de oración, ni periodo de ayuno que nos exima de nuestra responsabilidad personal de ejercer discernimiento y cumplir con nuestra encomienda en Dios.
Toma de decisiones – Basados en los puntos antes mencionados -- los principios de vida y el discernimiento -- podemos tomar decisiones acertadas para prevalecer y triunfar en medio de la crisis. Dios nos dio libre albedrío para elegir entre lo bueno y lo malo; lo correcto o lo incorrecto. El punto donde te encuentras hoy es entre muchas cosas la suma de cada decisión que ha has tomado hasta este día. Mientras más responsabilidad personal tomas por tus decisiones y el resultado de las mismas más control y dominio ejerces sobre tu destino. Cuando andas buscando otros culpables (crianza, la sociedad, la economía, el gobierno, el vecino, el jefe, el cónyuge, los hijos, el diablo o Dios) te niegas a ti mismo el privilegio de crecer, de transformar tu entendimiento y de tener éxito. En medio del mundo acelerado y en crisis que vivimos no te puedes dar el lujo de seguir tomando decisiones erróneas que no tan solo no te afectan a ti sino que afectan a tu familia y a tu prójimo.

© 2011 Pastor Marcos A. Colón Octaviani
Casa de Restauración 'El Habrit'
San Germán, Puerto Rico
http://www.elhabrit.com

Descarga


   
Secuencias midis .

Tropical (1)




 Tropical (2)

  






Tecnomerengue

 




Salsa





Caliche





Porrito






Merengue tradicional en el piano



Merengue tradicional (1)





Merengue tradicional (2)






Copyright © 2013 Adoradores Del Gran Yo Soy and Blogger Themes.